LA SALUD DE LA VULVA
Actualizado: 2 dic 2020
Desde que empecé a registrar y cuidar mi vulva, todo mejoró. Hace años que somatizo con la vulva: candidiasis, dolores, sangrados anormales, etc.
Siempre quise dar charlas de educación sexual, por eso y por otras cosas, es que estoy estudiando psicología, para luego poder estudiar Sexología.
Primero, es necesario conocer nuestro cuerpo. Siempre nos quisieron lejos de nuestro propio cuerpo y llegó el momento de adueñarnos. ¿Alguna vez te pusiste un espejo entre las piernas y te observaste detenidamente? ¿Alguna vez intentaste aprender sobre la anatomía de tu vulva? ¿Alguna vez realizaste un registro de cómo va cambiando el flujo durante todo nuestro ciclo? ¿Alguna vez te sentaste con otra persona con vulva para aprender del otro cuerpo? Quienes ya pasamos por la pubertad, sabemos que nuestros genitales tuvieron muchos cambios; nos creció pelo, cambió el tamaño y hasta el color, pero diariamente nuestra vulva va cambiando durante el ciclo menstrual, a veces se nos desequilibra el PH, durante la excitación se hinchan, en el parto, etc.
Por favor, anda a buscar un espejito, lavate bien las manos y sentate en un lugar cómodo.
¿Qué es la vulva?
Cuando empecé este proyecto me dí cuenta que no tenía ninguna foto de mi vulva así que me saque un autorretrato que dejo como referencia para guiarse.



El término vulva hace referencia a los genitales externos femeninos, es decir, las partes externas y visibles del genital. Abrí las piernas, y ubicá tu vulva en el espejo. Desde arriba para abajo, lo primero que vemos al bajar la mirada es el MONTE DE VENUS: Esta zona se encuentra sobre el hueso púbico y contiene muchas terminaciones nerviosas receptivas al tacto y la presión. Es una zona con mucho pelo, justamente para protegernos de agentes patógenos.
Bajando por el monte de venus vemos como se separan los LABIOS EXTERNOS: son dos pliegues de tejido cubiertos de piel y vello púbico. Estos cubren la abertura urinaria y la abertura vaginal para protegerlas. Separando los labios externos, nos escontramos con el CAPUCHON Y GLANDE DEL CLITORIS. Acá me voy a extender porque es mi parte favorita del cuerpo.
Las personas con vulva tenemos algo único y maravilloso: EL CLÍTORIS. El clítoris es un órgano exclusivo de las personas con vulva y solo tiene una función: generar placer. Si nos ponemos frente a un espejo, solo veremos el capuchón que recubre al glande del clítoris. Pero no es solo esa miniatura, sino que su mayor parte está oculta. Es como un iceberg, solo podemos ver la puntita. Todo el clítoris mide una media de 9 a 11 centímetros, y el glande 1 centímetro. Del glande se bifurcan dos raíces de 10 cm cada una que son las responsables del placer vaginal, que en realidad no es un placer propio de la vagina sino de las ramificaciones internas del clítoris. Al excitarse, se llena de sangre, se hincha y se alarga un poquito.
Este órgano fue estudiado en varias ocasiones, pero recién en 1955 se identificó como tal. Años después se acusó a este órgano de ser perjudicial para la salud y ser el responsable de la famosa “Histeria femenina”. Según el psicoanálisis Freudiano hay 2 tipos de orgasmos y cada uno de ellos representa diferencias respecto a la madurez psicosexual de la mujer. Freud afirmaba que el orgasmo producido vía estimulación clitoriana es en realidad el orgasmo experimentado por una mujer inmadura que tiene conflictos referentes a los impulsos sexuales no resueltos, mientras que, el supuesto orgasmo vaginal denota una dominación de los conflictos e integración de la feminidad. Bueno, todo esto es caca ya que todo orgasmo es clitoriano.
En 1998, la uróloga australiana Helen O’Connell fue la 1º médica en hacer un mapeo extensivo tanto del clítoris externo como interno y un dato no menor es que este hermoso y maravilloso órgano había sido eliminado de los libros de anatomía en esos tiempos. ¿Qué descubrió ella? Que está formado por miles de vasos sanguíneos, glándulas y terminaciones nerviosas que ejecutan la misma función que el pene PERO no tiene funciones reproductivas, ni participa en la secreción de la orina como el pene sino que su única función está dedicada al placer sexual. Punto para nosotras.




Estas imágenes son de un mini documental “Le Clítoris” hecho por Lori Malépart-Traversy y me causaron muchísima ternura. Entonces, para descubrirse un poco más, dedíquenle mucho amor a su clítoris. Conózcanlo, masturbense frente a un espejo y observen detenidamente cómo se va erectando a medida que se van excitando. El sexo de las personas con vulvas consiste en frotarnos contra cosas o personas, así que chicxs, no todo pasa por la penetración, de hecho, ni es necesaria para llegar al orgasmo en la mayoría de las personas con vulva.
RETOMEMOS EL ESPEJITO.

Habíamos dicho que al separar los labios externos nos encontramos con el clítoris y luego con los LABIOS INTERNOS: son de tejido esponjoso y están recubiertos de piel sin vello. Estos cambian en cada vulva, en color y tamaño. Si separamos estos labios nos encontramos con el VESTIBULO DE LA VAGINA, donde encontramos el ORIFICIO URETRAL, por donde sale la orina, LA APERTURA DE LA VAGINA y los conductos de salida de las GLANDULAS DE SKENE Y BARTOLINO,
Por último tenemos el PERINEO que es un área de piel que se encuentra entre la parte inferior de los labios y el ano.
Entonces, ¿la vulva y la vagina son dos cosas distintas? ¡si!
La mayoría de las personas, al hablar de anatomía femenina, tienden a utilizar la palabra vagina como un término general para referirse a todo lo que tenemos entre las piernas, pero en realidad la vagina es una parte específica de la anatomía genital femenina interna y se suele confundir con la vulva, que es la anatomía genital femenina externa. La vagina, como ya dijimos, forma parte de los órganos genitales internos y es un músculo elástico que se extiende desde la vulva hasta el cuello uterino que mide aproximadamente 7 centímetros de largo, puede expandirse hasta 200 veces su tamaño, ya que las paredes vaginales están formadas por pliegues de tejido suave y elástico y por donde salen las secreciones vaginales que varían según el momento del ciclo.
Dentro de la vagina se encuentra una membrana llamada HIMEN. Esta es la famosa telita que se suele rasgar (o no) cuando ingresa algo a la vagina, cuando nos "desvirgan". Por favor que término espantoso. Anteriormente, los ginecólogos revisaban a las mujeres para determinar si eran puras o no, si no estaba la membrana suponían que la mujer había tenido relaciones sexuales. Pero esto es una falacia.

Sin miedo y relajadas van a introducir 2 dedos adentro. Cuando los muevan van a sentir como una pelota: ese es el CUELLO DEL UTERO. Eso es lo que tiene que quedar "adentro" de la copa menstrual, ya que el cuello tiene un orificio en el centro llamado OS, por donde baja la sangre menstrual, entran los espermatozoides y se dilata para la salida un bebé. Por el cuello del útero durante todo nuestro ciclo menstrual, pero sobre todo durante la fase de ovulación podemos ver el MOCO CERVICAL que cambia de color, textura y cantidad, y cuya función es ayudar a subir a los espermatozoides hasta las trompas. Al sacarse los dedos de adentro, vean como les salen: con flujo amarillo, como clara de huevo, gris, blanco, grumoso, etc. A través de nuestro flujo podemos darnos cuenta en que momento del ciclo nos encontramos. Probemos en hacer un registro de nuestro flujo durante todo el mes. Para esto primero recomiendo bajarse la aplicación WOMAN LOG para llevar registro de su ciclo y poder poner notas y síntomas en cada día. Entonces, todos los días revisa tu flujo y anota. Durante el peírodo menstrual el flujo de sangre cubre el moco cervical. Cuando el óvulo comienza a madurar, previo a la ovulación, el cuerpo produce mas cantidad de moco y este suele ser amarillo con una textura pegajosa y con grumos. La mayor cantidad de moco se produce al momento de la ovulación (días fértiles) y tiene el aspecto escurridizo y transparente como la clara de huevo.
Si les interesa más, entren a este link https://www.beautifulcervix.com/cervix-photo-galleries/
Ahora, cuando el flujo vaginal cambia de color, olor, consistencia y aumenta o disminuye significativamente en cantidad podemos estar en presencia de una infección. Mal olor, flujo verde, gris o amarillento, molestias durante la penetración, mal olor, inflamación de los labios vaginales, picor, son síntomas frecuentes.Las infecciones constituyen unas de las causas más frecuentes de consulta al ginecólogo así que no se asusten o avergüencen. "Infección" significa que hay microorganismos (bacterias, hongos) que no sólo están presentes en los tejidos del huésped, sino que además se reproducen en los mismos provocando determinados síntomas y signos. Fue Döderlein quien a fines del s